PARTICIPACIÓN EN EL 8th EUROPEAN BIOREMEDIATION CONFERENCE en CRETA

En la semana del 12 al 17 de Junio se celebró en Chania (Creta, Grecia) el congreso denominado 8th European Bioremediation Conference, organizado por la Universidad Técnica de Creta y la Universidad de Bolonia, y cuyo objetivo es dar a conocer los últimos avances científicos sobre las tecnologías de remediación ambiental, especialmente la biorremediación y la fitorremediación.

El EARTH Lab estuvo ampliamente representado por tres de las doctorandas del grupo, las cuales tuvieron la ocasión de presentar nuestros últimos resultados de investigación a una amplia audiencia internacional. En concreto, Yelitza Delgado presentó la comunicación oral titulada «Coupling of electrodialysis and bio-electrochemical systems for metal and energy recovery from acid mine drainage«, mientras que Hassay Lizeth Medina hizo lo propio con la comunicación titulada «Electrokinetic-assisted  (AC and DC) phytoremediation of highly polluted multi-metal mine tailings using Lolium perenne«. Por su parte, Irene Acosta presentó dos comunicaciones en este Congreso, una ponencia oral titulada «Bioleaching of real mine tailings using autochthonous microorganisms: effects of ultrasounds pretreatment«, así como el póster titulado «Coupling acid mine drainage treatment and bioremediation of organic biowaste by means of constructed wetlands«.

XLII REUNIÓN DEL GRUPO ESPECIALIZADO DE ELECTROQUÍMICA DE LA RSEQ EN SANTANDER

El pasado 7 de Julio de 2022 nuestro compañero Javier Llanos presentó dos comunicaciones en la XLII Reunión del Grupo Especializado de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química celebrada en Santander (España). La ponencia oral titulada «Valorización de residuos mineros para la producción electroquímica de peróxido de hidrógeno a partir de materia vegetal contaminada» , cuyos autores son Álvaro Ramírez, Martín Muñoz, Francisco Jesús Fernández y Javier Llanos está relacionada con la reutilización de residuos de fitorremediación de entornos mineros para la síntesis de electrodos para llevar a cabo reacciones electroquímicas de interés.

Asimismo, también se presentó un póster sobre el estudio denominado «Recuperación de metales de efluentes ácidos de mina por combinación de electrodiálisis y sistemas bio-electroquímicos«, cuyos autores fueron Yelitza Delgado-González, Martín Muñoz, Francisco Jesús Fernández y Javier Llanos, y que versaba sobre la combinación de procesos electroquímicos de concentración (electrodiálisis) con procesos de recuperación de metales por vía bio-electroquímica.

Participación en el 21º congreso internacional carbon2022: carbon for a cleaner future

El pasado 7 de Julio de 2022 nuestro compañero Martín Muñoz participó en la 21 edición de la conferencia mundial del carbón “Carbon2022: Carbon for a Cleaner Future” que tuvo lugar en el Imperial College de Londres (UK). Este congreso internacional es uno de los más relevantes en el uso de materiales carbonosos por la amplia participación de investigadores de diversas partes del mundo, así como de la presencia de editores de la revista científica “Carbon” con un elevado índice de impacto.

Martín Muñoz presentó la comunicación oral titulada “Electrocatalytic activity of carbon materials from varied origins for the production of H2O2con la que expuso los resultados más relevantes de su estancia postdoctoral en colaboración con la Dra. Conchi Ania en el CNRS en Orleans que constituyen el comienzo para la nueva línea de investigación del laboratorio EARTH sobre la valorización de residuos vegetales para la síntesis de materiales con aplicaciones electroquímicas.

PRESENTACIÓN EN EL XV CONGRESO NACIONAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS (META 2022)

El pasado 3 de junio, nuestros compañeros José Villaseñor y Francisco Jesús Fernández participaron en el XV Congreso Nacional de Tratamiento de Aguas, organizado por la Mesa Española de Tratamiento de Aguas (META) en Sevilla (España). Esta red lleva ahora más de cinco lustros realizando este tipo de eventos bianuales, que son un punto de encuentro y agradable discusión. La red ha ido creciendo, mostrando cada vez un mayor dinamismo, como lo demuestra el libro Cálculos en Tratamientos de Aguas, que se imprimió en 2019.

Francisco Jesús Fernández presentó la comunicación oral titulada Acoplamiento de electrodiálisis y sistemas bio-electroquímicos para la recuperación de metales y energía de drenaje ácido de mina, en la que expuso los últimos avances obtenidos por nuestro grupo en los proyectos de investigación relacionados con el tratamiento y reciclado de residuos de la minería metálica. Por su parte, José Villaseñor presentó las líneas actuales sobre tratamiento de aguas desarrolladas por el grupo TEQUIMA de la UCLM.

SFEC 2022

El pasado 6 de Abril de 2022, el investigador Martín Muñoz asistió a la reunión de la Sociedad Francófona de Estudios del Carbono (SFEC2022) que tuvo lugar en Nouan Le Fuzelier (Francia) para presentar el trabajo titulado “Testing electrocatalytic properties of biomass-derived hydrochars to produce H2O2 desarrollado durante la estancia de investigación en el CEMHTI del CNRS en Orleans (Francia)